Homeopatía
Homeopatía


    La homeopatía es una técnica médica, basada en medicamentos, que emplea multitud de sustancias naturales y biológicas, descubierta por Hanneman en 1807. Samuel Hanneman era médico y químico y se le atribuye haber introducido la práctica de la cuarentena.

    El doctor Hanneman después de haber ejercido la medicina, no se encontraba satisfecho con la medicina de su tiempo, basada en fuertes venenos y sangrías, que no hacían mas que debilitar aún más al paciente. Llegó a tal punto su insatisfacción que dejo de ejercer la medicina y se dedico a escribir y traducir libros.

    Mientras traducía un libro de química donde se decía que la corteza del árbol del género chinchona era efectiva para el tratamiento de la malaria debido a su astringencia le surgió una contradicción.

    El no creía que las sustancias astringentes fueran efectivas para tratar la malaria y tomó la decisión de investigar el efecto que producían estas sustancias en su cuerpo sano.

    Su sorpresa fue que la chinchona (quinina) producía los mismos síntomas que la malaria, lo que le llevó a postular que un principio activo que actuando sobre una persona sana produce una serie de síntomas, que pueden ser adecuados adecuados para tratar esos síntomas en una persona enferma. Más adelante desarrollo el método de la dilución/potenciación para eliminar los efectos dañinos de las sustancias, manteniendo las propiedades curativas.

    Para la homeopatía (tratar con lo similar) no son tan importantes los nombres de las enfermedades, si no los síntomas que se exteriorizan, la manera que se expresan en una determinada persona concreta, y esto es lo necesario para conocer el medicamento que la persona necesita.